top of page

La urgente renovación que necesita el Municipio y el Consejo Municipal de Molina


“Cívicamente Hablando” es el espacio de entrevista online, conducido por Fernando Flores, donde estuvieron ayer Ángela Catalina Arroyo Navarro, Ismael Quinteros y Emilia Miranda, conversando respecto de la urgente renovación que necesita el Municipio y el Consejo Municipal de Molina y dando a conocer lo que les une como integrantes de la Asamblea Kechu Rewe y lo que les diferencia en la disputa por un cupo en la concejalía Municipal.

Ángela Catalina integra el Consejo Ecológico de Molina y desde ahí participa en el Movimiento por el Agua y los Territorios, en el movimiento NO al TPP-11, No más AFP, como también en la Red de Organizaciones Culturales y Comunitarias del Maule y actualMente es representante de organizaciones de interés público en el COSOC (consejo de la sociedad civil de Molina). Desde su experiencia como psicóloga comunitaria, plantea que su propuesta como candidata a la concejalía de Molina, se sustenta en una mayor fiscalización municipal, en el aumento de la participación comunitaria a través del trabajo territorial y en la defensa y protección del medio ambiente, como así también agrega: “Si resulto ser electa concejala trabajaré para que estos lineamientos se cumplan y se vean de manera tangible en el plan comunal, estos ejes no son antojadizos, sino que emergen de mi trabajo como psicóloga comunitaria y principalmente de la voz de la gente que participó en los cabildos ciudadanos realizados acá en Molina en el contexto de la revuelta social”.

Si hay algo que estos tres candidatos tienen en común, es que ellas y ellos fueron convocados por la Asamblea Kechu Rewe para postularse a candidatos a concejales y comparten valores y fundamentos de la democracia participativa para la organización popular. “La Asamblea nos dio y da la fuerza para tomar este nuevo camino de la política comunal”, así señala Ángela Catalina, a lo que agrega, “soy candidata a concejala por mi querido Molina porque observo la necesidad urgente de renovar el consejo municipal, cambiar la mirada y perspectiva de las personas que están actualmente en el municipio, y esto no lo digo como un juicio de valor, sino más bien, como un asunto del que busco ocuparme, ya que Molina necesita caras nuevas, manos limpias y una gestión acorde a las necesidades de su gente”, enfatiza.

La participación activa de las comunidades que habitan Molina es la pieza clave para el mejoramiento de la comuna. El trabajar en conjunto es la base de esta nueva forma de hacer política, en procesos participativos transparentes y vinculantes, tal como las y los candidatos a concejales e integrantes de la Asamblea Kechurewe lo establecen como propuesta, donde Ángela Catalina señala: “La decisión y posibilidad de renovar el quehacer del municipio de Molina está en su gente”.



bottom of page